martes, 14 de junio de 2016

· el Tao de Luna Llena · Meditación y Qi Gong · Tai Chi Pai Lin


Encuentros Taoístas de Junio





Meditación de Luna Llena 



Lunes 20 de junio








" La verdadera comprensión en una persona tiendos atributos:
Conciencia y acción.
Juntos forman un tai chi natural
¿ Quién puede disfrutar de la iluminación
y permanecer indiferente a los sufrimientos del mundo ?
Esto no está en armonía con el Camino.
Sólo quienes aumentan sus servicios
junto con su comprensión pueden ser llamados hombres y mujeres del Tao "
.
.


Lao Tzú en el Hua Hu Ching



Tao In , Sentar en la Calma 

  16 a 17 hs

Visión del Momento Astrológico 

17 a 18 hs


espacio de Palermo Soho


Qi Gong y sus 12 formas de captación de Energía * 

- sábado 10 a 11:20 hs



Tao In y el pulso del Tai Chi *

- sábados 15 a 16:30 hs



Hilo de seda y sus Ocho Brocados ** 

- domingos 11 a 12 hs


espacios de Palermo Soho* /  Saavedra** 



Tai Chi plaza abierta

viernes 17 - 11.30 hs - pq. Saavedra
lunes 20 - 10.30 hs pq - pq. Centenario


lunes para participar comunicarse al 1551201103
taichipailin @gmail.com
facebook Taichipailin/marini












lunes, 13 de junio de 2016

"El Modo de Vivir Taoísta" ~Filosofía Práctica~ Taichipailin










"Podemos dividir el período de vida de una persona en cuatro etapas: infancia, juventud, vejez y muerte. En cada una de estas etapas se producen cambios fundamentales.
En la infancia, nuestra sangre es fuerte y nuestra energía es plena. La mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción, son uno. Todo lo que hacemos está en armonía con el orden natural. El niño no se ve afectado por las cosas que suceden a su alrededor. La virtud y la ética no pueden limitar su voluntad. Desnudo y libre de las convenciones sociales, sigue el camino natural del corazón.

Durante la juventud, nuestra sangre se eleva y se hace volátil. Aumentan el deseo, las preocupaciones y la ansiedad. Las circunstancias externas dirigen en esos momentos la aparición y la desaparición de las emociones. La voluntad y la intención son limitadas por las convenciones sociales. La competición, el conflicto y la planificación, constituyen la norma de las interacciones con los demás. La aprobación y la desaprobación de los demás se convierten en algo importante, y se pierde la expresión honrada y sincera de los pensamientos y de los sentimientos.

Durante la vejez, la fuerza de la sangre empieza a declinar. En consecuencia, también se debilitan el deseo y las preocupaciones. En comparación con los años de juventud, estamos más pacíficos y en armonía con nosotros mismos. Las convenciones sociales y las influencias externas tienen menos efecto sobre nosotros porque ya no estamos interesados en el heroísmo y en la competición. Aunque la persona mayor no se halle tan en armonía con el orden natural de las cosas como el niño, sin duda alguna es más fiel a sí mismo que cuando era joven.

Con la muerte, todo retorna a la calma. En ese momento no sabemos nada, no hacemos nada ni sentimos nada. Nuestra energía se une de nuevo a su fuente.

Confucio también habló de las etapas de la vida. Él la dividió en tres períodos: durante la juventud, nuestra sangre y nuestra energía están inestables. Por ello, en ese período necesitamos controlar nuestro deseo sexual. Con la madurez, nuestra sangre y nuestra energía son fuertes y agresivas. Por ello, en esta etapa de la vida, tenemos que domesticar nuestra naturaleza competitiva. Durante la vejez, nuestra sangre y nuestra energía son débiles. Por ello, en nuestros últimos años, tenemos que disolver nuestro apego a las cosas.

Tanto los taoístas como los confucianos proporcionan profundas comprensiones válidas de la naturaleza humana y de los cambios que se producen en nuestra vida. Para los confucianos, lo importante es entender lo que hay que hacer en cada período de la vida, de forma que podamos ser útiles a la sociedad, vivir de forma honorable e interactuar armoniosamente con los demás. Para los taoístas, lo importante es entender que la infancia, la juventud, la vejez y la muerte son etapas de la vida que debemos atravesar. Si entendemos esto, podemos aceptar los cambios que atravesamos y considerarlos como una secuencia natural de acontecimientos en el ciclo del nacimiento y de la muerte".

(Extraído del clásico taoísta "Lie Tsé o libro de la Perfecta Vacuidad", versión de Eva Wong)








Encuentros Taoístas




  1. Qi Gong y sus 12 formas de captación de Energía - sábados 10 a 11:20 hs
  2. Tao In y el pulso del Tai Chi en los Huesos - sábados 15 a 16:30 hs
  3. Hilo de seda y sus Ocho Brocados - domingos 11 a 12 hs


Tai Chi plaza abiertas

  1. Viernes 17 - 11 hs - Parque Saavedra
  2. Lunes 20  - 10.30 - Parque Centenario



- encuentros 1, 2 y 3 espacio de Palermo Soho / 4 cuadras de Plaza Italia 


para participar comunicarse al 1551201103
taichipailin @gmail.com
facebook Taichipailin/marini


domingo, 12 de junio de 2016

" El Tao de la vida Cotidiana " ~Filosofía Práctica~Taichipailin


 




" La verdadera comprensión en una persona tiene dos atributos:
Conciencia y acción.
Juntos forman un tai chi natural
¿ Quién puede disfrutar de la iluminación
y permanecer indiferente a los sufrimientos del mundo ?
Esto no está en armonía con el Camino.
Sólo quienes aumentan sus servicios
junto con su comprensión pueden ser llamados hombres y mujeres del Tao "
.
.


Lao Tzú en el Hua Hu Ching




.

Encuentros Taoístas



  1. Qi Gong y sus 12 formas de captación de Energía - sábados 10 a 11:20 hs
  2. Tao In y el pulso del Tai Chi en los Huesos - sábados 15 a 16:30 hs
  3. Hilo de seda y sus Ocho Brocados - domingos 11 a 12 hs

Tai Chi plaza abierta


Tai Chi plaza abiertas



  1. Viernes 17 - 11 hs - Parque Saavedra
  2. Lunes 20  - 10.30 - Parque Centenario 


- encuentros 1, 2 y 3 espacio de Palermo Soho / 4 cuadras de Plaza Italia 


para participar comunicarse al 1551201103
taichipailin @gmail.com
facebook Taichipailin/marini



lunes, 6 de junio de 2016

Vitalidad = "Tendones, el sostén de la energía vital" - TAI CHI PAI LIN


" La Renovación de los Tendones "

Chang Sim Pah Fah o Tai Chi Sentado




Sábado 25 de junio de 16:30 a 18 hs 

Sala de Palermo



para participar comunicarse al 1551201103 
/ taichipailin @gmail.com 



Según la transmisión del maestro Liu Pai Lin



La importancia de los tendones  para nuestra salud, vitalidad y bienestar emocional.

Son los sostenes mas profundos y estabilizadores del cuerpo humano, que afectan a nuestro equilibrio estructural, amplitud de movimiento, movilidad articular y funcionamiento de las articulaciones y órganos.

Un estilo de vida acelerado y el stress generanadrenalina que crónicamente tensan los tendones, preparándolo para correr, entrar en acción o encogerse para protegernos.  Si constantemente mantenemos el psoas en tensión debido al stress, con el tiempo comienza a acortarse y a endurecerse. Se dificultará así nuestra postura y las funciones de los órganos , dando lugar a dolores de espalda, ciáticas, problemas de disco, degeneración de la cadera, etc
Por otro lado, los tendones tensos acortados envían señales de tensión al sistema nervioso, interfiere en el movimiento de los fluidos. De hecho,  Esta situación se ve agravada por la forma de sentarnos o  por las posturas de nuestros hábitos diarios, que reducen nuestros movimientos naturales y los constriñen aún más.
Son muchas los movimientos que trabajan para liberar la tensión innecesaria de los tendones, permitiendo relajarlos y desplegar nuestra vitalidad y expresión creativa.
_____________________________________________________________________


Junio = Chi Kung y Meditación - Tai Chi Pai Lin





En la visión taoista, el ser humano es un micro-cosmos que integra al universo y la naturaleza:  cuerpo mente , alma y espíritu. 


El CHI KUNG es una de las principales terapias .
Existen muchas formas . 



Taller 1 * - sábados de 10 a 11:30 hs

· 12 Formas básicas ·  Captación e Integración con la Energía de la Naturaleza

Taller 2 - sábados 15 a 16:30 hs

· Chi Kung · Sentar en la Calma : Respiración Verdadera Pulsando los 5 corazones - Respiración Fetal - 


Taller 3 * - domingos de 11 a 12 hs

· 8 piezas de Brocado · Las formas mas antiguas de estimulación y recuperación de la vitalidad de los órganos internos

Taller 4 - miércoles/jueves de 9 a 10 hs - 
· Caminatas de Chi Kung - Tai Chi ·



Los  talleres 1 y 2 se realizan en sala de Palermo 
el 3 en Saavedra 
el 4 en Chacarita

"Meditación y Astrología"
= sábado 18 de de Junio = 17 a 18:30 hs

Palermo


lunes, 30 de mayo de 2016

Junio = Chi Kung y Meditación - Tai Chi Pai Lin













En la visión taoista, el ser humano es un micro-cosmos que integra al universo y la naturaleza:  cuerpo mente , alma y espíritu. 


El CHI KUNG es una de las principales terapias . 
Existen muchas formas . 



Taller 1 * - sábados de 10 a 11:30 hs

· 12 Formas básicas ·  Captación e Integración con la Energía de la Naturaleza

Taller 2 - sábados 15.30 a 17 hs
· Chi Kung · Sentar en la Calma : Respiración Verdadera Pulsando los 5 corazones - Respiración Fetal - 


Taller 3 * - domingos de 11 a 12 hs

· 8 piezas de Brocado · Las formas mas antiguas de estimulación y recuperación de la vitalidad de los órganos internos

Taller 4 - miércoles/jueves de 9 a 10 hs - 
· Caminatas de Chi Kung - Tai Chi ·




Los  talleres 1 y 2 se realizan en sala de Palermo 
el 3 en Saavedra 
el 4 en Chacarita

"Meditación y Astrología"
= sábado 18 de de Junio = 17 a 18:30 hs

Palermo

para participar comunicarse al 1551201103 
/ taichipailin @gmail.com 






"La forma representada en esta imagen es original de cuando los monjes pasaban mucho tiempo en la posición de meditación sentada, entonces realizaban la práctica ya sentados, cómo herramienta previa  saludable para poder continuar su disciplina de Sentar en La Calma en quietud..."














Instructora de Tai Chi Pai Lin y Astróloga Humanista CXI
Desde hace 19 años me dedico a la práctica y transmisión del Tai Chi Pai Lin como medicina taoísta. Mi formación fue con la Lic. Marcela Rodas y con el Dr Daniel Brenner en la Asociación Tai Chi Pai Lin Argentina y con el Maestro y Médico Taoísta Liu Pai Lin asistiendo a sus seminarios desde 1997 al 2000, tanto como a su consultorio para orientación como paciente para mi proceso personal curativo.
Ejercí enseñanza en la Asociación Tai Chi Pai Lin Argentina, en la Escuela de Teatro Augusto Fernandes y en diversos Centros de Arte y Salud de la Ciudad de Buenos Aires, combinando el entrenamiento de clases de Tai Chi Chuan, Qi gong, Tui Na y Meditación Taoísta de manera regular para grupos, de manera individual en consultorio, y para músicos y artistas en general.Actualmente formo parte de "Espacio Sol - Marcela Rodas para la investigación, profundización y difusión de las Artes Energéticas.

En mi formación general me he formado como : Astrólga Humanista en Casa XI ~Artista Plástica ~Música y Canto popular y étnico ~ Psicología Social ~ Danzas Orientales ~ Ashtanga Yoga ~Comunicación No Violenta ~ Autoasistencia Psicológica ~Reeducación Visual.

jueves, 5 de mayo de 2016

☀ Mayo - Clases de Tai Chi , Qi Gong, Meditación y Astrologia - Tai Chi Pai Lin


Tai Chi Pai Lin : 

Respirando el Otoño


 "Los árboles meditan en invierno, 

 gracias a ello florecen en primavera,

dan sombra y frutos en verano, 

 y se despojan de lo superfluo en otoño".



(Texto popular)







El Maestro Taoísta Liu Pai Lin decía que la energía vital tiene su origen en el cielo, al guiarla "recargamos nuestro cuerpo y renovamos nuestra vitalidad"




Por eso recibimos mayo con herramientas para preservar el cuerpo físico y fortalecer el cuerpo energético con tres propuestas.









1 . Taller de Tai Chi · Qi Gong : 

  "Formas Físicas visibles que se generan a partir de la energía"
Sábados 8, 15, 21 y 29 


 10 a 11 hs = Ejercicios básicos de captación y limpieza del cuerpo energético y físico.

11 a 11:30 = Espacio para estudio, teoría y preguntas.


Zona: Palermo /  Parque Centenario 


2 .  Taller de Meditación Celeste : práctica y teoría

 "Lo Invisible da sentido a la presencia física, y la comprensión confianza en lo intangible"  


      Sábados de Mayo de 16 a 18 hs


7 = Meditación y Yoga Visual

  21* = Meditación y Astrología  
14 y 28 = Meditación e I Ching 

(21*Meditación de Luna Llena en Sagitario  de 16  a 17 hs


Zona:  Palermo / Saavedra (CABA)




 3 .  Tai Chi Chuan- Meditar en Movimiento

 "La presencia física para la formación de lo  invisible=
práctica del silencio"

Domingos de 11 a 12 hs = Renovación y captación de energía
12 a 12:30 hs= Tai Chi Chuan

Jueves de 9 a 10 / 15 a 16 hs / 18 a 19 hs

Zona: Saavedra / Coghlan


no se suspende por lluvia
           
       


Todas las prácticas pertenecen a la transmisión del Maestro Liu Pai Lin - Médico y Maestro Taoísta 1908-2000) 


Las actividades son para pequeños grupos, abriendo la posibilidad de consultas individuales donde diseñamos un entrenamiento de energía a medida, a través de la lectura de la propia carta natal.
Los encuentros se realizan al aire libre y en salas de CABA.
Solicitar direcciones e información al 15-5120-1103 / taichipailin@gmail.com



MARINÍ ACUÑA
Instructora de Tai Chi Pai Lin y Astróloga Humanista Casa XI

Desde hace 19 años me dedico a la práctica y transmisión del Tai Chi Pai Lin como medicina taoísta. Mi formación fue con la Lic. Marcela Rodas y con el Dr. Daniel Brenner en la Asociación Tai Chi Pai Lin Argentina y con el Maestro y Médico Taoísta Liu Pai Lin asistiendo a sus seminarios desde 1997 al 2000, tanto como a su consultorio para orientación como paciente para mi proceso personal curativo. Ejercí enseñanza en la Asociación Tai Chi Pai Lin Argentina, en la Escuela de Teatro Augusto Fernandes y en diversos Centros de Arte y Salud de la Ciudad de Buenos Aires, combinando el entrenamiento de clases de Tai Chi Chuan, Qi gong, Tui Na y Meditación Taoísta, de manera regular para grupos, de manera individual en consultorio, y para músicos y artistas en general. Actualmente, formo parte de "Espacio Sol - Marcela Rodas" para la investigación, profundización y difusión de las Artes Energéticas. En mi formación general, me he formado como: Astrólga Humanista en Casa XI ~ Artista Plástica ~ Música y Canto popular y étnico ~ Psicología Social ~ Danzas Orientales ~ Ashtanga Yoga ~ Comunicación No Violenta ~ Autoasistencia Psicológica ~ Reeducación Visual.